• Inicio
  • Rincones de México
  • Turismo Internacional
  • Tips para el viajero
  • Ferias, expos y ocio
  • Novedades turísticas
  • Quienes somos allTurismo.com
    • Galería
  • Home
  • Festividades y tradiciones
  • Vive la Noche de Muertos en Michoacán
Así se vive Noche de Muertos en Michoacán

Así se vive Noche de Muertos en Michoacán

Como cada año se celebrará la Noche de Muertos en Michoacán con una serie de eventos que se suman al Festival de las Velas, que en su séptima edición contará con exposiciones, puestas en escena, degustaciones, conciertos, concursos, además de los reconocidos rituales purépechas, cuyo clímax es el Sendero de las Ánimas, sobre el río Cupatitzio.

Horacio Lomelí, representante del estado de Michoacán en el Distrito Federal, en compañía de Rafael Paz Vega, Leticia Gálvez García Subsecretaría de Promoción Turística de Michoacán y Roberto Fernández Director de Turismo de Uruapan enfatizaron que es un evento 100 por ciento familiar, cuenta con más de 500 actividades divididas en  estaciones artísticas a realizarse entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre.

Para quienes no han sido partícipes de esta festividad se sorprenderán con la cantidad de arcos de flores, danzantes, la magnitud de los altares y los rituales purépechas así como toda la riqueza cultural que implican las tradiciones ancestrales. Los diversos modos en que se realiza la velación, ya sea la Ketzitakua  (ceremonia para los muertos recientes) o las velaciones para adultos o niños, indicaron.

Tradiciones en Michoacán

Tradiciones en Michoacán

Entre los acontecimientos más vistosos está el encendido de más de 23 mil velas que se realizará el 1° de noviembre a las 20:00 horas en las plazas Morelos y Mártires de Uruapan, además de varias avenidas principales, camellones y accesos a la ciudad, el recorrido del Sendero de las Ánimas, aunado a los juegos pirotécnicos y exhibición de catrinas.

Se espera la visita de aproximadamente 45 mil turistas que en su mayoría provienen del país, de estados como Jalisco, Querétaro y Guanajuato, mientras que los extranjeros que tienen mayor presencia vienen de Estados Unidos y Canadá. Pese a los enfrentamientos sociales aseguraron que el festival cuenta con todas las medidas de seguridad para realizarse sin problema.

Puedes consultar la cartelera completa en el sitio http://www.visitmichoacan.com.mx/conoce_Region-Uruapan_Festividades_6-91.aspx

 

Por Andrea Rodríguez Eleuterio

Fotos: Agencia

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Festividades y tradiciones
Día de Muertos, Michoacán, tradiciones michoacanas
Similar posts
  • Feria Nacional de Turismo Cultural regresa a Michoa... — Funcionarios de las Secretarías de Cultura y Turismo firmaron  el Acta de instalación del Comité de la VII Feria de Turismo Cultural la cual establece al comité y su realización entre el 16 y 20 de noviembre en Michoacán. La feria surge en 2010 y tras realizarse en varias ocasiones en la localidad pasó a [...]
  • Ferias de la Guitarra y del Cobre en Michoa... — Como cada año se realizará en Michoacán la Feria Nacional de la Guitarra en Paracho y la Feria Nacional del Cobre en Santa Clara, con lo que se busca albergar a la comunidad de músicos, artesanos y visitantes en general tanto nacionales como internacionales para dar a conocer la riqueza cultural y calidad en los productos [...]
  • Michoacán vive la Semana Sa... — Como cada año Michoacán vive la temporada de Semana Santa de un modo diferente, con un Tianguis Artesanal que reúne a las mejores obras del estado para quienes deseen comprar y el Concurso Estatal del Traje Regional que otorga premios a los trabajos más destacados. La semana santa además de ser un festejo religioso ahora [...]
  • Michoacán celebra tradicionalmente el Día de Muer... — Michoacán es uno de los estados reconocidos por los festejos del Día de Muertos que engalana la ribera lacustre de Pátzcuaro con un ritual tradicional que dura toda la noche; como cada año amigos y familiares ser reúnen en una veintena de panteones para visitar a sus muertos entre el 31 de octubre y el 3 [...]
  • Celebra el Día de Muertos sobre rue... — El Día de Muertos y Halloween ofrecen muchas opciones para los citadinos, ya sea con la visita a las casas del terror o los recorridos temáticos al centro histórico, la tradición del día de muertos no es motivo para pasarla encerrado en casa. El Gobierno de la Ciudad de México a través del programa “Muévete [...]
Lufthansa amplia servicios en México
Los Cabos sigue en pie

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Buscar

Secciones

  • Avances en el sector
  • Eventos y lugares culturales
  • Ferias, expos y ocio
  • Festividades y tradiciones
  • Gastronomía y Enología
  • Hospedaje & SPA
  • Made in Mexico
  • México y el mundo en la actualidad
  • Novedades turísticas
  • Rincones de México
  • Tips para el viajero
  • Turismo Internacional
  • Un vistazo al DF

Lo más visto

  • Quienes somos allTurismo.com
    Quienes somos allTurismo.com
  • La bandera de México, 192 años de vida
    La bandera de México, 192 años de vida
  • Disfruta las vacaciones sin ir tan lejos de la ciudad
    Disfruta las vacaciones sin ir tan lejos de la ciudad

Observa allTurismo

  • Viajar con tecnología ahora es más práctico- El Destino Viajero

  • Follow Me on Pinterest

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Siguenos en Facebook

Siguenos en Facebook

Tendencias

Acapulco artesanías Baja California Baja California Sur CDMX Ciudad de México Coyoacán Día de Muertos gastronomía Guanajuato Guerrero inversión turística León León Guanajuato Los Cabos mezcal Michoacán Monterrey Morelia Morelos Mérida México Nuevo León Oaxaca Parque Fundidora Patrimonio de la Humanidad Puebla Pueblo Mágico Puerto Vallarta Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí San Miguel de Allende Sectur Semana Santa Tequisquiapan Tianguis Turístico Turibus Turismo Turismo Cultural turismo gastronómico Veracruz vino Yucatán Zócalo
A %d blogueros les gusta esto: