
Palacio de Bellas Artes
Por Ana Pedrero
Debido a su precisión técnica y a su gran expresión sensorial, 18 vinos mexicanos fueron elegidos en mayo pasado de entre más de 9 mil marcas provenientes de países con una gran trayectoria en la industria vitivinícola, como España, Francia, Italia, Portugal, Hungría y Estados Unidos. Por ello fueron galardonados esta semana en Bellas Artes, ante autoridades nacionales y extranjeras.
De los 18 ganadores del Concours Mondial de Bruxelles, que se realizó Valladolid España al inicio del mes pasado, seis casas vitivinícolas fueron galardonadas con preseas de oro y las 12 restantes con medallas de plata.
Debido a la importancia que tiene el concurso a nivel internacional, decidió realizarse en México una Ceremonia de Entrega de Medallas, con la presencia del presidente del campeonato mundial de vinos, Baudouin Havaux, para reconocer la gran calidad de las casas vitivinícolas nacionales que ganaron las preseas.

Vinos mexicanos
Los vinos que recibieron medallas de oro fueron: Casa Grande Chardonnay 2016 y Casa Madero Chardonnay 2016, ambos de la vinícola Casa Madero; Casta Tinta Syrah 2014, de la bajacaliforniana Casta de Vinos; Duetto 2011 y Solera Blanco, de Bodegas de Santo Tomás, y Zigzag 2014, de Hilo Negro.
Mientras que las preseas de plata se otorgaron a Casa Grande Shiraz 2013, de Casa Madero; Cardón 2014, Casta Blanca 2016 y Casta Negra 2013, de Casta de Vinos; los guanajuatenses Cuna de Tierra 2014 y Cuna de Tierra Nebbiolo 2014, de Bodegas Vega Manchón; y los bajacalifornianos Cabernet Sauvignon Reserva Privada 2013, Nebbiolo Reserva Privada 2013, Petite Sirah 2015 y Sauvignon Blanc 2016, de la vinícola L.A. Cetto.
También recibieron medalla de plata el Sauvignon Blanc Viña Kristel 2016, de Monte Xanic, y el trivarietal 2013 de Syrah, Merlot y Tempranillo de la zacatecana Tierra Adentro.
Hay que destacar que participaron 9 mil 80 vinos en el certamen, provenientes de unos 50 países productores. Además hubo 320 catadores y especialistas integraron el jurado.